Acceder a alimentos sanos y en buen estado no sólo es un tema de higiene, sino de seguridad alimentaria, ya que, además de nutritivos, deben estar en buen estado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas se enferman por ingerir alimentos contaminados y 420 mil mueren debido a ello.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la inocuidad alimentaria implica alimentos que han sido cuidados desde su cultivo, elaboración, envasado, distribución y preparación. Es por ello que el organismo destaca los beneficios de alimentos inocuos: evitar las enfermedades transmitidas por alimentos, garantizar una alimentación saludable, contribuir a la producción y preparación de alimentos seguros, facilitar el comercio y reducir la pérdida de desperdicios de alimentos.
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, que se conmemora cada 7 de junio, MSD Salud Animal en México, señala que es necesario promover sistemas de control y regulación de los alimentos, fomentando la implementación y cumplimiento de estándares internacionales de salud alimentaria. Así mismo, los productores pecuarios deben adoptar prácticas sostenibles e implementar tecnologías que aseguren que su producción se encuentra en excelentes condiciones para el consumo humano.