Puebla

Cambian prioridades de los poblanos para el Buen Fin tras la pandemia

Los compradores estiman encontrar en promedio un 30% de descuento y consideran que esta es una buena oportunidad para adquirir los regalos de fin de año

Comercios del Centro Comercios del Centro Histórico se preparan para las rebajas del Buen Fin. Estiman la participación de siete mil empresas en el estado. Foto: Agencia Enfoque (Mara Gonzalez)

Los artículos de electrónica y para el hogar serán las compras más solicitadas durante la edición del Buen Fin de este 2021, pues la pandemia también ha modificado las prioridades de los poblanos en la búsqueda de ofertas.

Publimetro realizó un sondeo para conocer cuáles serán las necesidades de algunos interesados en aprovechar los descuentos de las tiendas que participarán en esta edición que será del 10 al 16 de noviembre.

Este año, Daniel González buscará ofertas en llantas y productos para su automóvil y tiene estimado invertir de 15 a 20 mil pesos en sus compras. A diferencia de años previos, sus gastos se enfocaban en ropa, electrónica y electrodomésticos.

Considera que no siempre hay bajos costos; no obstante, aprovecha los beneficios en meses sin intereses que suelen ofrecer las tiendas donde adquiere su productos.

¿Amante de los gadgets y la tecnología?, aquí un 20% de descuentoOpens in new window ]

En cambio, Itzel Romero estima invertir siete mil pesos en la compra de tabletas para las labores escolares de su hijo y para su trabajo; además, aprovechará para ver los costos de juguetes; mientras que, en la edición pasada solo adquirió unos audífonos.

“Ya he visto muchos precios de las tabletas, ya se cuánto cuestan los modelos de las marcas que me interesan, entonces ya veré si tienen descuento y si me conviene, también probablemente aproveche los meses sin intereses”, indicó.

En algunos casos, como el de Gabriela Hernández gastará lo que se ahorró durante la pandemia y para este Buen Fin invertirá hasta 20 mil pesos en artículos para el hogar y electrónicos.

“Durante este año no he comprado nada, me he restringido y es el impacto de mi ahorro, otros años no, igual con esto de la contingencia estuvimos encerrados y siento que no gasté tanto”, comentó.

Ella recomienda verificar al menos tres meses antes los precios de los productos que se van adquirir, ya que muchas tiendas aparentemente aplican descuentos y durante este programa suelen costar lo mismo que en temporadas bajas, como en julio.

Ya llegó juguetilandia 2021 a Walmart, ¡apártalos ya!Opens in new window ]

Para Joskua Espejo y Neli Ramírez será la primera vez que compren algo durante el Buen Fin, y aunque ambas piensan verificar sus artículos de electrónica y para el hogar en diferentes tiendas, a fin de comparar precios, lo harán solo con unos días de anticipación.

La mayoría estima encontrar en promedio un 30% de descuento y consideran que esta es una buen oportunidad para adquirir los regalos de fin de año, ya que durante estos últimos meses suelen incrementar los precios.

Habrá operativo de seguridad

En tanto, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez garantizó la seguridad en la capital para El Buen Fin del 10 al 16 de noviembre, por lo que se realizará un operativo en coordinación con el gobierno estatal para que los poblanos acudan a realizar sus compras.

Agregó que ya están en pláticas con los diferentes líderes de las organizaciones de ambulantes para que no se instalen en estos días, por lo que, de momento, estará prohibida su instalación en la calle 5 de Mayo y la plancha del Zócalo.

Prepárate para el invierno y refuerza tu sistema inmunológicoOpens in new window ]

De igual forma, destacó que se realizará el acompañamiento bancario en toda la capital para los ciudadanos que así lo requieran, pues algunas empresas ya están realizando la entrega de aguinaldo.

Aunque es poco probable que el Ayuntamiento de Puebla adelante el pago de aguinaldo a los trabajadores del municipio, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que sí será posible para los del estado.

La Canaco en Puebla proyecta una derrama económica superior a los ocho mil 500 millones de pesos, monto similar a los ocho mil 100 millones esperados en la edición del 2020.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último