Puebla

Socavón, “Grace” y explosión en Xochimehuacan, las tragedias de 2021 en Puebla

El Gobierno de Puebla no solo tuvo que hacer frente a la lucha contra el Covid, sino también a las afectaciones por el huracán “Grace” y la explosión en Xochimehuacan

Tragedias Puebla 2021 Foto: Especial

El surgimiento del socavón, los desastres que dejó el paso del huracán “Grace” en la Sierra Norte y la explosión por una toma clandestina de gas LP en una junta auxiliar de Puebla, fueron los fenómenos y desastres naturales que vivió la entidad durante el 2021 y en medio de la pandemia por Coronavirus.

El 29 de mayo, la comunidad de Santa María Zacatepec, ubicada en el municipio de Juan C. Bonilla, se vio sorprendida por la aparición de un socavón en medio de campos de cultivo, el hundimiento inició un un diámetro 70 metro y el cual creció a más de 125 metros.

Tras el hallazgo, la noticia atrajo a vecinos de la comunidad, pero también de municipios aledaños, de la capital, medios de comunicación locales, nacionales y hasta internacionales llegaron a documentar este increíble fenómeno natural.

Elementos de Protección Civil, Sedena y policía del estado de Puebla resguardan la zona donde un socavón se abrió desde hace 11 días. Hasta el momento, el hundimiento registras 126 metros de diámetro en su parte superior y 114 en la parte inferior, (Galo Cañas/Galo Cañas)

En cuestión de días, el socavón se convirtió en una “atracción turística”, pues habitantes de la zona comenzaron a vender souvenirs, como llaveros, playeras conmemorativas y hasta la elaboración de un pan que evocaba el hundimiento en la tierra.

¡El trabajo de los Reyes Magos es más fácil este año!Opens in new window ]

Aunque al principio se decían teorías sobre la causa o hasta que los extraterrestres habían estado involucrados, la extracción intensiva de agua, sequías, erosión de los suelos y fuertes lluvias fueron algunos factores que ocasionaron el socavón, según el dictamen del Instituto Politécnico Nacional, dado a conocer por el Gobierno del Estado.

“Grace” la otra tragedia después del sismo

El huracán “Grace” tocó territorio poblano entre el 20 y el 21 de agosto, y se tenía previsto que afectaría hasta 63 municipios ubicados en la Sierra Norte de Puebla, las fuertes lluvias provocaron no sólo daños materiales, sino también el fallecimiento de cinco personas.

El saldo de afectaciones fue en 19 mil 543 viviendas, de estas, 75 fueron pérdida total, según el censo realizado por el Gobierno estatal. Por este hecho, la Federación emitió una declaratoria de desastre natural por el paso del Huracán “Grace” en 55 municipios del estado.

Gobierno solicita declaratoria de desastre para atender daños por Grace
La titular de la Segob, Ana Lucía Hill hace recorridos en los municipios de la Sierra Norte, afectados por el paso del Huracán Grace Foto: Agencia Enfoque

En octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la entidad para anunciar que se habían otorgado 744 millones de pesos como parte del plan de apoyo; no obstante, un grupo de habitantes irrumpieron la reunión para exigir apoyos, ya que acusaron no fueron incluidos en el censo.

¿Vacaciones? acá los mejores tips para viajarOpens in new window ]

Xochimehuacan revive el huachigas en la ciudad

La explosión de una toma clandestina de gas LP, en un predio de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, Puebla, dejó como un campo de guerra la mañana del 31 de octubre.

El hecho cimbró la capital, pues el impacto de este siniestro dejó al menos 257 viviendas afectadas; de éstas 117 con daños menores, 76 con daños moderados y 64 casas que fueron pérdida total.

Demolición en Xochimehuacán Máquinas trabajan en la demolición de viviendas de la zona cero en San Pablo Xochimehuacán. Foto: Mireya Novo/Agencia Enfoque

Tras la explosión, los habitantes que se encuentran en zona de riesgo por el paso de ductos de Pemex serán reubicados en hogares que construirá el Gobierno de Puebla en la zona de “El Batán”, aunque algunos aún se resisten a cambiar de residencia.

Las autoridades estatales informaron que fue detenido Ricardo N. alias “El Callo”, quien es señalado como el principal responsable de participar en la toma clandestina.

San Pablo Xochimehuacan Vecinos de San Pablo Xochimehuacán sacan pertenencias personales de sus casas tras el hallazgo de una segunda toma clandestina de gas LP en la zona. Foto: Rafael Pacheco/Agencia Enfoque

Lo más visto en Publimetro:

Así fue el momento de la explosión en la toma clandestina en Puebla Se difundió un video del momento de la explosión en Puebla
DV Player placeholder

Tags


Lo Último