Guanajuato

Invierten 2 mil 801 millones de pesos para reactivación económica de León

La alcaldesa de León presentó una estrategia para revertir las afectaciones por la pandemia y donde se considera el turismo, apoyos económicos y obra pública

Invierten 2 mil 801 millones de pesos para reactivación económica de León.
Invierten 2 mil 801 millones de pesos para reactivación económica de León, Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León. (Cortesía)

La alcaldesa de la ciudad de León, Alejandra Gutiérrez, presentó su programa de reactivación económica para el municipio y donde se invierten un total de 2 mil 801 millones de pesos.

La estrategia se divide en cuatro ejes: obras de infraestructura por un monto de mil 229 millones de pesos, infraestructura hidráulica con mil 402 millones de pesos, fortalecimiento económico por programas con 125 millones de pesos y promoción turística 45 millones de pesos.

Te puede interesar: Verano de ahorros con Bodega Aurrera

“Estos cuatro rubros de manera integral van a ayudar de manera considerable a que podamos activar la economía, tanto en un comercio, como una tiendita, como también generan empleo de manera directa o de manera indirecta. Todos nos tenemos que sumar para reactivar la economía, esto es fundamental porque lo importante es que a la gente le da mucha tranquilidad vivir cuando tiene qué llevarle a su familia”, dijo la alcaldesa.

Alejandra Gutiérrez explicó que las acciones en turismo impactan con la atracción de llegada de visitantes con al menos 115 eventos. También se han generado programas como “Ayúdate Ayudando”, donde los ciudadanos reciben un pago por mejorar su colonia con trabajo comunitario.

También dijo que entre las obras en temas hidráulico destaca que la zona de Barranca de Venaderos contará con agua potable luego de que por décadas lo pidieron.

“De lo que es promoción de turismo ya vieron las cifras, son 45 millones y son 125 millones en fortalecimiento económico. Tenemos 170 millones de pesos que se van a ir multiplicando de aquí a que termine el año. Todos los datos numéricos que han van a ver en este momento, son única y exclusivamente del presupuesto 2022 ya aprobado, es lo que ya obra nuestro presupuesto; sin embargo, seguimos haciendo más con menos y buscando cómo dejar más recursos para este tipo de programas y para obras que cambian la vida de las personas”, dijo Alejandra Gutiérrez

En su mensaje, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que su administración dará apoyo para varias obras en el municipio, entre ellas destacó el proyecto de ampliación de carriles de El Malecón, al que el Estado le dará 123 millones de pesos.

El ejecutivo estatal hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato a que si se contrata deuda, se utilice con fines de impacto social.

“Pedir un crédito para una inversión no es malo, lo malo es que se gasten esa deuda en una borrachera; pero si nos están pidiendo el crédito para comprarse su casa, para poner un negocio es positivo, es válido. Pasa igual con los municipios, si Ale o el gobierno del Estado pide deuda para crear infraestructura, para generar empleos, para calles, es positivo. Si pides deuda para engrosar la nómina, para tener más empleados y camioneta nueva, eso no”, dijo el gobernador.

Te puede interesar:

Policía de León muere en accidente vial cuando iba a trabajar

Rechazan prohibir corridas de toros en Guanajuato ante discusión en el Congreso

Cinco zonas en Guanajuato son de alto riesgo para buscar a desaparecidos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último