Noticias

Partidos promoverán recurso de inconstitucionalidad contra Ley Zaldívar

Acusa Marko Cortés que el presidente López Obrador no quiere un contrapeso, por eso impulsan el recurso de inconstitucionalidad

Partidos protestan por la ampliación de mandato de Zaldívar
Diputados de partidos opositores advierten los riesgos en la violación a la Constitución. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso/Mario Jasso)

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, anunció que, junto con el PRI y el PRD, presentarán una acción de inconstitucionalidad en la de Justicia de la Nación (SCJN), por la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en donde se incluyó un artículo transitorio para ampliar dos años el mandato de Arturo Zaldívar al frente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

  1. Te puede interesar: Cerveza Indio se vuelve sustentable y lanza la campaña México Verde

De gira por Sonora, Cortés recordó lo que pasó en la Cámara de Diputados y en el Senado, donde «los salvajes» de Morena modificaron un transitorio de la ley que está muy por debajo de la Constitución, para ampliar el mandato al presidente del Poder Judicial, cuando la Constitución en el artículo 97 dice que no se puede y sólo dura cuatro años en el cargo, y que no hay forma de seguir más.

En este contexto, el líder panista dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere contrapeso, no quiere equilibrio, y está llevando a una dictadura, porque quiere controlarlo todo, y por eso la coalición Va por México recordará que México no es una monarquía, sino una democracia.

  1. Conoce: 60% se endeudó para hacer frente a la crisis por Covid-19

Sobre el tema de la reforma al Poder Judicial, los actores políticos cuentan con un plazo de 30 días para interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la ampliación del periodo de la presidencia del ministro Zaldívar.

Concentración de poder

En el arranque de campaña del candidato a alcalde Paco Ochoa y de las abanderadas a diputado federal y local por el distrito 1, Lina Acosta y Gabriela González, respectivamente, Cortés advirtió que es muy peligroso lo que pasa en el país.

«Están concentrando el poder de manera indebida, inconstitucional, tienen una mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado que desde 1997 ya nadie había tenido, tiene mayoría en Cámaras, para reformas, para aprobaciones, y han abusado de ellas», resaltó.

Detalló que hicieron una contrarreforma energética, que regresa al país a la época del carbón, del petróleo, y no a las de las energías limpias, renovables, sustentables, que además son más baratas.

«Nos están llevando para atrás, porque [el Presidente] quiere controlar absolutamente todo. El control de la energía es el control del país”.

«Votaron por Morena por decepción”

El ‘mea culpa’

En materia de educación, hicieron lo mismo, pues le regresaron a los líderes sindicales el control de las plazas, porque lo que les interesa son los votos.

  1. Te presentamos: Ventilador o aire acondicionado, descubre cuál te conviene más

«Lamentablemente, amigos, nuestro país iba avanzando, pero lento, se cometieron muchos errores, por los diferentes gobiernos, los gobiernos del PRI y del PAN, cometimos errores y mucha gente estaba muy desilusionado, decepcionada y por eso en 2018 votaron por lo que ofrecieron, la esperanza. Pero hay muchísima gente hoy desesperanzada, hoy hay muchísimos amlopentidos», destacó.

Finalmente, explicó que la coalición Va por México se ha comprometido a que ningún programa social se va a cancelar, más bien se quieren mejorar y transparentar. «Que no quieran asustar a la gente, lo que queremos hacer es que se fortalezcan, si lo reciben completo y a tiempo, porque no hay información y viven en la total opacidad».

Sigue leyendo:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último