Noticias

Partidos políticos se repartirán bolsa de 5mmdp para 2022

El anteproyecto será detallado y puesto a consideración del Consejo General del INE para incluir en el Ejercicio Fiscal

Partidos políticos.
El presupuesto total se dividiría como lo prevé la Constitución. Foto: Especial

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE presentó el anteproyecto de financiamiento público a partidos políticos en 2022, en donde estableció un total de cinco mil 821 millones 851 mil 704 pesos.

  1. ¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
  2. CONOCE LAS CONSECUENCIAS POR NO TRATAR EL PIE DE ATLETA
  3. PIE DE ATLETA Y LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA CURARLO Y PREVENIRLO

Esto es 570 millones 299 mil 577 pesos más que este 2021, ya que en el acuerdo INE/CG190/2020 se aprobaron cinco mil 250 millones 952 mil 127 pesos, para actividades ordinarias permanentes.

Esta bolsa de divirá entre los institutos políticos de representación nacional por concepto actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicias postales y franquicias telegráficas.

Anteproyecto del presupuesto

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, recordó que la definición de los montos es producto de lo previsto en el artículo 41 constitucional, así como en la ley electoral.

  1. INE solicitará mayor presupuesto para consultas populares en 2022

«La distribución a cada partido quedará definida una vez que se concluya el desahogo de los medios de impugnación, por lo que estimó que a finales de agosto y, sin duda, el 1º de septiembre habrá claridad sobre la asignación de la bolsa sin que se tenga que detenerse la definición presupuestal».

Por su parte, el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, señaló que, se utilizará una fórmula aritmética constitucional que contempla el Padrón Electoral y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de la cifra final.

Rubros de financiamiento público

  1. Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes- $5,543,960,204
  2. Actividades específicas- $166,318,806
  3. Franquicia postal- $110,879,204
  4. Franquicia telegráfica- $693,490

El cálculo de la bolsa del financiamiento público anual se realizó considerando el número total de personas inscritas en el Padrón Electoral nacional, con corte al 31 de julio de este año, que asciende a un total de 95 millones 170 mil 381 personas.

Así como 65% del valor de la UMA que corresponde a 58.25 pesos; por lo que definido este rubro, la Constitución prevé que el equivalente al 3% de estos recursos deben ser considerados para actividades relativas a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales.

  1. INE multa a partidos por no reportar gastos; suman 244 mil pesos

En tanto que la Ley General de Partidos Políticos establece que en año no electoral el equivalente del 2% de las actividades ordinarias permanentes debe ser considerado para franquicias postales.

  1. INE niega que consulta para revocación de mandato vaya a costar 9 mil mdp

Además, contemplar un monto que se distribuye igualitariamente para las franquicias telegráficas, a pesar de que no se han utilizado desde 2018.

El acuerdo será sometido a consideración del Consejo General para su posterior inclusión en el proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 que el INE remita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último