Colectivos feministas criticaron que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, haya ‘eliminado’ la Alerta de Género en cinco municipios del estado.
El Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses (CMAS) explicó que las autoridades estatales no tienen facultades para decidir esto, por lo que la estrategia sigue activa en la entidad.
Consuelo Gutiérrez Gutiérrez, presidenta del colectivo, manifestó que tanto el gobernador como los presidentes municipales fallaron en la protección hacia las mujeres, por no integrar la Alerta de Género en sus planes municipales de desarrollo.
Tere Guerra Ochoa, integrante del colectivo, detalló que la Alerta de Género es un proceso federal, el cual se hace con la parte solicitante; es decir, el mismo colectivo y académicos, y hasta el momento no ha habido esa convocatoria para eliminarla.
Desde 2017, los municipios Culiacán, Guasave, Mazatlán, Ahome y Navolato fueron integrados en la declaratoria de violencia de género por petición del CMAS.
Sin embargo, el mandatario estatal dijo que fue él quien llevó a cabo esta la solicitud y que la alerta por violencia contra las mujeres ya no está activa en la entidad; sin embargo, la ley establece que quienes pueden hacerlo son los organismos defensores de derechos humanos y sociedad civil.
Alerta de Género sigue activa en la entidad
Al respecto, Natalia Reyes, quien también es integrante del colectivo, subrayó que el estado debe de dar cuenta a la Federación de cómo va a cerrar con el tema de la Alerta de Género y la próxima administración le debe dar seguimiento al tema.
Asimismo, acusó como injusto que Quirino Ordaz haya anuló un recurso de 25 millones de pesos que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) otorgó hace dos años a la entidad.
- Tómalo en cuenta! Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) refieren que en los primeros siste meses del año se han registrado 25 feminicidios en Sinaloa; es decir, una tasa de 1.50 por cada 100 mil mujeres.
El estado tiene la cuarta tasa más alta a nivel nacional, aún así el gobernador quiere eliminar la Alerta de Género.
Te puede interesar:
- Descubre una forma fácil de hacer tus compras: Sam’s Club tiene una sorpresa para ti, ¡Compra con Scan&Go!
- ¿Ya la conoces? Hoy abre Walmart “El Fresno”, la nueva tienda que te sorprenderá…
- Difícil situación: TeleTrade: La volatilidad persistirá en las próximas jornadas en el par USDMXN