Ciudad

Así afectó la pandemia el proceso de reconstrucción en la CDMX tras el sismo de 2017

La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX reveló que los censos de viviendas afectadas y personas desplazadas no ha mostrado grandes avances

Foto: especial

La pandemia por el Covid-19 también afectó el proceso de reconstrucción de la Ciudad de México tras el sismo de 2017.

  1. ¡Atención! ¿Buscas un trabajo nuevo?

De acuerdo al reporte ‘La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la reconstrucción. Reporte de indicadores 2021‘, la rehabilitación o reconstrucción de inmuebles con valor artístico, histórico y cultural no mostrado avances en el último año, motivado, principalmente, por la emergencia sanitaria.

También se ha estancado el censo social y técnico de los inmuebles dañados por el sismo; y el registro de personas desplazadas tras el movimiento telúrico de hace cuatro años.

Asimismo, las alcaldías no han actualizado su atlas de riesgo tras el sismo de hace cuatro años, de acuerdo a este reporte.

Fallan sólo 101 altavoces durante el Simulacro Nacional; es la cifra más alta de funcionamiento, destaca CDMX Fallan sólo 101 altavoces durante el Simulacro Nacional; es la cifra más alta de funcionamiento, destaca CDMX

“Es comprensible la poca o nula variación en el estado de cada uno de los elementos valorados; por lo mismo, este organismo convoca a las autoridades vinculadas a su cumplimiento, a que generen las medidas apropiadas para avanzar en su atención”, señala el documento.

Y añade: “Y en el mismo sentido, exhorta al aparato público de la ciudad para que haga suya la causa propuesta por esta Comisión, con el fin de generar los mecanismos, las acciones y las medidas adecuadas para contar con un avance significativo a nivel estructural en el proceso de reconstrucción de la capital del país”.

  1. Conoce esta nueva marca: YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambiente

Compromisos de reconstrucción no se cumplieron

La coordinación de Damnificados del #19S de la Ciudad de México señaló que a cuatro años del sismo de 2017, la mayoría de las y los damnificados todavía no pueden regresar a sus hogares y ahora enfrenta una doble tragedia debido al Covid-19.

“Además de padecer el riesgo del contagio como la totalidad de la población, debemos permanecer confinados fuera de nuestras casas, a pesar de que una gran parte de los damnificados somos de la tercera edad”, lamentaron.

Foto: Nicolás Corte/Publimetro

Asimismo este colectivo precisó que los compromisos firmados con la Comisión para la Reconstrucción como meta inmediata y urgente para este 19 de septiembre no fueron cumplidos. Por si fuera poco, las condiciones para la reconstrucción de inmuebles siguen siendo desfavorables para ellos.

“Se sigue sumando retraso tras retraso. Las rutas comprometidas para este año están amenazadas por tanta ineficacia. El problema principal es que, como el fin es ahora recuperar la inversión, la redensificación implica construir más departamentos, multiplicando los problemas de servicios, estacionamiento, etc., y con el peligro de que se den algunos privilegios a los departamentos en venta; además de que pudieran resultar edificios demasiado altos para una ciudad sísmica como la nuestra y no estar acordes a un desarrollo urbano más sustentable”, precisó Damnificados del #19S.

  1. ¿Vacaciones? ¿Cuál es el lugar ideal para vacacionar?

Estamos trabajando

Al respecto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que este mismo año se terminará con el censo de viviendas dañadas por el sismo de hace cuatro años.

“Como lo hemos informado, en el caso del primer censo, este año se termina con todas las viviendas; posterior a ese censo, estuvieron recogiendo, pues muchas otras viviendas que también habían estado dañadas, particularmente en las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac y también Xochimilco, en esas tres alcaldías; y, en esos casos, el segundo censo también inicia este año”, anunció.

Foto: Crisanta Espinosa/Cuartoscuro (Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa)

De igual forma, comentó que está trabajando en el Presupuesto de Egresos para 2022 para ver cuántos recursos se destinarán para la reconstrucción.

Te puede interesar:

  1. Esto te interesa: Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos
  2. Buen provecho: 3 formas de comer pollo que son saludables, rápidas y muy deliciosas
  3. Checa estos consejos: #LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entorno
DV Player placeholder

Tags


Lo Último