Noticias

Expo 2020 en Dubái cambiará paradigmas de movilidad y sostenibilidad

A partir de este 1 de octubre Dubái se convertirá en la sede de la Expo 2020, que presenta las mayores innovaciones a nivel global

Instalación de la estructura artesanal que recubre el pabellón de México en la Expo 2020 de Dubái. Instalación de la estructura artesanal que recubre el pabellón de México en la Expo 2020 de Dubái. Todo está listo para recibir a los visitantes. (Foto: Cortesía)

Desde este 1 de octubre y hasta el 31 de marzo de 2022, Dubái será sede por primera vez en su historia de uno de los eventos más trascendentales a nivel mundial, pues albergará la Expo 2020, la cual es la Exposición Universal más grande que existe en la actualidad.

Cabe resaltar que originalmente este evento debió realizarse en 2020, pero debido a la pandemia del Covid-19, será ahora en la recta final del presente año y hasta 2022 cuando miles de asistentes podrán asistir a este intercambio de cultura, innovación y tecnología a nivel mundial.

Asimismo, por primera vez, tanto Dubái, como cualquier país árabe se convertirán en anfitriones de este magno evento, el cual contará con presencia internacional de casi 200 países que buscarán proyectar lo mejor de cada uno de ellos a través de los pabellones designados.

Temáticas

El espacio de la Expo tendrá la forma de una flor, en cuyos pétalos (de la Movilidad, de la Oportunidad y de la Sostenibilidad) se ubicarán los pabellones de los países, empresas asociadas y organismos invitados.

Descubre por qué la tarjeta LikeU es tu mejor opciónOpens in new window ]

Fachada de pabellón en la Expo 2020.
Fachada del pabellón de Australia en la Expo 2020. (Foto: Cortesía)

Durante su participación en la Expo 2020, las naciones presentarán temas referentes a oportunidad, movilidad, sostenibilidad y temáticas especiales .

Entre la lista de países invitados destacan naciones de África, Asia, Oceanía, Europa, Medio Oriente, Norteamérica y Sudámerica.

Pabellones

Fachada del pabellón de participante en la Expo 2020.
Fachada del pabellón de Tailandia en la Expo 2020 de Dubái. (Foto: Cortesía)

Por primera vez en la historia, la Expo 2020 contará con un pabellón asignado a cada uno de los 192 países invitados. Esto debido al gran espacio con que cuenta.

Empieza a planear tus vacaciones en el mejor resort de la Riviera MayaOpens in new window ]

Además, los pabellones se dividen en cuatro subcategorías las cuales son:

Pabellones nacionales

Pabellones modernos y atractivos están listos para recibir a los visitantes de la Expo 2020 en Dubái.
Pabellones modernos y atractivos están listos para recibir a los visitantes de la Expo 2020 en Dubái. (Foto: Cortesía)

Son los espacios asignados a cada uno de los países invitados.

Pabellones de socios

Estos espacios son dedicados a los socios que hacen posible la realización de la Expo 2020 en Dubái, entre ellos destacan DP World, ENOC y Emirates.

Mapa de países participantes en la Expo 2020 de Dubái.
Mapa de países participantes en la Expo 2020 de Dubái. (Foto: Especial)

Pabellones de organizaciones

Enfocados en abordar los desafíos globales de la actualidad, aquí decenas de organizaciones internacionales y sociedad civil expondrán sus trabajos durante la Expo 2020.

Te presentamos la manera más saludable de consumir polloOpens in new window ]

Pabellones especiales

Finalmente, estos espacios contarán con lugares dedicados para la educación, el entretenimiento, la cultura, entre otros detalles, los cuales serán presentados en estos únicos lugares temáticos en el recinto que alberga la Expo 2020.

Fachada del pabellón de Alemania en la Expo 2020.
Fachada del pabellón de Alemania en la Expo 2020. (Foto: Cortesía)

México

El pabellón se realizó bajo el lema ‘Tejiendo vidas’, con el objetivo de empoderar a las artesanas mexicanas.

Sigue leyendo en Publimetro

DV Player placeholder

Tags


Lo Último