En el último año, la percepción de inseguridad se incrementó en Yucatán en más de 50%; caso contrario a la popularidad del gobernador Mauricio Vila, la cual ha venido en picada.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, durante septiembre de 2020 el 22.5% de los habitantes de Mérida, capital del estado, se sentían inseguros.
Sin embargo, para septiembre de 2021 esta cifra se elevó al 35.4% de la población; es decir, tuvo un aumento de más de 10 puntos porcentuales; y porcentualmente, si se compara mes con mes, hubo un crecimiento de 57%.
Mérida fue una de las seis ciudades, según la encuesta, que tuvieron un cambio estadísticamente significativo también si se compara con junio de este 2021. Y es que, en junio, la percepción de inseguridad era de 26.3% de la población, y, como ya vimos, para septiembre pasó a 35.4%.
[ YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]
Además de la ENSU, una encuesta de Arias Consultores revela que el 82% de los habitantes de Yucatán se sienten inseguros.
Esta percepción de inseguridad se debe, en parte, a que también la incidencia delictiva se ha elevado en la entidad gobernada por Mauricio Vila.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Urbana (ENVIPE), en Yucatán la tasa de delitos creció 20% de 2019 a 2020.
En 2019 la entidad tenía una tasa de 17 mil 686 delitos por cada 100 mil habitantes, pero para 2020 esta cifra se elevó a 21 mil 348. Fue uno de los estados que tuvieron un aumento significativo.
[ 3 formas de comer pollo que son saludables, rápidas y muy deliciosasOpens in new window ]
Popularidad en picada
Mientras la percepción de inseguridad y los delitos crecen en la entidad, lo que va en picada es la popularidad del mandatario panista.
De acuerdo con una encuesta de Arias Consultores, en julio Mauricio Vila contaba con una aprobación de 52.7%, pero para septiembre bajó a 46.8%.
En su informe del mes de septiembre ‘Así van los 32 gobernadores’, Arias Consultores encuestó a ciudadanos de las 32 entidades del país sobre cómo califican el desempeño de sus gobernadores y las acciones realizadas para mantener y mejorar las condiciones de gobernabilidad en sus estados.
[ #LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entornoOpens in new window ]
Esta encuesta fue realizada del 24 al 30 de septiembre del 2021 por redes sociales a : 14,742 ciudadanos mexicanos.
Te puede interesar:
- Esto te interesa: ¿Ya conoces el servicio de estética que Mazda tiene para ti?
- Toma nota: Regresa a clases con energía y movilidad
- Esto es para ti: ¿Cafelover? Aquí te hablan, adopta un cafeto