Los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México firmaron un convenio de colaboración para la construcción de un corredor de Trolebús que irá de Chalco, por la carretera federal México-Puebla, a Iztapalapa.
Este convenio, que fue publicado este fin de semana en la Gaceta Oficial de la CDMX, establece las acciones de apoyo y coordinación entre ambos gobiernos para el diseño, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de este sistema que tendrá una longitud de 18.5 kilómetros.
Estas obras de construcción durarán 16 meses y este sistema llegará desde Chalco al Cetram de Santa Martha Acatitla.
[ Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]
Asimismo, se acordó que debido a que el nuevo corredor se ejecutará en los límites entre ambas demarcaciones, en el derecho de vía de la carretera federal México- Puebla, el gobierno del Estado de México se encargará del contrato de obra pública para la ejecución del proyecto.

Por lo anterior, quedó asentado que el gobierno de la Ciudad de México no asumirá ningún costo relativo a la construcción, que se estima sea de siete mil millones de pesos, pues su participación será de coadyuvancia a fin de permitir que el proyecto se realice.
“La Ciudad de México brindará todas las facilidades requeridas en el ámbito de sus atribuciones para que el gobierno del Estado de México elabore el Proyecto Ejecutivo y realice los estudios de factibilidad, técnicos, económicos, financieros y demás estudios complementarios que permitan su ejecución”.
— Gobierno de la CDMX
[ Mantente protegido en la escuelaOpens in new window ]
De igual manera, el Gobierno capitalino se comprometió a entregar la información, estudios, especificaciones de material rodante y catenaria que permitan al Estado de México elaborar el proyecto de manera óptima.
Adicionalmente, se estableció que la administración capitalina revisará y dará su visto bueno a dicho proyecto, en aras de que se lleve a cabo en las mejores condiciones y sea benéfico para la ciudadanía.
Te puede interesar:
Esto no puede faltar en tu hogar: Básicos de la limpieza en el hogar
¿Cómo hacerlo? ¿Cómo aprender inglés en un país hispanohablante?
¿hay una así? ¿Una tarjeta de crédito altruista? Así es LikeU