Estados

Morelos, primer lugar nacional en presencia e impacto del crimen organizado

De enero a septiembre ocho delitos se encuentran en color rojo en la entidad gobernada por Cuauhtémoc Blanco, señaló el Semáforo Delictivo

Homicidios. Las ejecuciones en Morelos no se detienen. (Foto: Especial)

Durante los primeros nueve meses del año, Morelos se pintó de rojo debido a su alta incidencia delictiva.

Lo anterior los reveló el Semáforo Delictivo, organización que dio a conocer su reporte sobre inseguridad de enero a septiembre de 2021.

En este reporte se detalla que Morelos, entidad gobernada por Cuauhtémoc Blanco, se encuentra en rojo en ocho delitos por lo que es el primer lugar nacional en la materia, junto con Baja California.

Los delitos en los que Morelos se encuentra en rojo son: homicidios, secuestro, robo de vehículos, a casa habitación, a negocio, violación, violencia familiar y feminicidio.

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

Específicamente en homicidio, el Semáforo Delictivo reportó que en 14 estados este delito incrementó en lo que va del año. Las entidades con mayor alza fueron: Zacatecas con 54%; Nayarit 35%; Campeche 26%; Morelos 25%; y Sonora 23%.

En total se reportan 25 mil 392 víctimas de homicidio, cifra ligeramente inferior al mismo periodo del año pasado, pero “seguimos teniendo una de las tasas más altas del mundo y lo que ha disminuido son los homicidios ordinarios, no así, las narco-ejecuciones”, señaló Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo.

¿Y a nivel nacional?

Asimismo, la organización señaló que al cierre del tercer trimestre del año, los estados con mayor presencia e impacto del crimen organizado son: Morelos, Baja California, Zacatecas, Colima y Chihuahua. Todos ellos en doble-rojo.

Al respecto, Santiago Roel expuso que los estados que se ubican en rojo son: Sonora, San Luis Potosí, Quintana Roo, Michoacán y el Estado de México.

3 formas de comer pollo que son saludables, rápidas y muy deliciosasOpens in new window ]

“Por el lado positivo, ya no aparecen en rojo Sinaloa y Guanajuato; por el lado negativo tenemos nuevos estados en rojo como Estado de México y San Luis Potosí. Es la historia que ya conocemos, es como un globo, baja en un lado y sube en el otro, pero el globo no se desinfla, la violencia no cede a nivel nacional”.

—  Santiago Roel

De enero a septiembre, el secuestro bajó 27% en comparación contra el mismo periodo del año pasado. Los estados con mayores tasas son Chihuahua, Morelos, Colima, Tlaxcala y Zacatecas.

#LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entornoOpens in new window ]

“Son buenas noticias, las unidades anti-secuestro han funcionado bien en la mayoría de los estados y se ha logrado reducir el secuestro a nivel nacional, pero los estados con mayores tasas suelen ser también entidades en donde hay lucha entre narco-mafias”

—  Santiago Roel

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último