En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del primero de febrero, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, celebró lo que llamó “cifra histórica” tras informar la disminución de los homicidios dolosos en la entidad durante enero, con 69 casos; lo que afirmó, es el registro más bajo de los últimos 12 años.
“Como resultado del trabajo diario en las sesiones de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, hoy Guerrero registra una cifra histórica en disminución de homicidios dolosos, teniendo el nivel más bajo en comparación con los últimos 12 años”
— Evelyn Salgado Pineda.
[ El tamal, ¿qué tanto sabes sobre su origen?Opens in new window ]
Sin embargo, el periodista Luis Blancas documenta en el medio Sur Acapulco, 87 asesinatos en la entidad, lo que representa un incremento del 24% en los asesinatos en el estado durante el primer mes de 2022, con respecto a lo ocurrido en diciembre de 2021.
La mandataria estatal explicó que en enero de 2021 se presentaron 113 casos; en el mismo mes de 2020, 135; 153 en 2019; y en 2018 se registraron 228 incidentes.
Si bien, las cifras reportadas por el medio local coinciden en una disminución de los homicidios dolosos con respecto al mismo mes del año anterior. El alza con respecto a lo sucedido en diciembre se refleja en los hechos violentos que han pintado de rojo a la entidad durante el primer mes de 2022.
Salgado Pineda resaltó la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno. “Este avance nos alienta a redoblar esfuerzos por la pacificación de nuestro estado”, aseveró. No obstante, el contraste entre cifras oficiales, conteos mediáticos y la realidad violenta que enfrenta la entidad muestran un panorama cuesta arriba.
Durante enero del presente año se registraron un promedio de 2.8 ejecuciones al día en Guerrero, según el conteo extraoficial; y de 2.2 de acuerdo con las cifras proporcionadas por la gobernadora.
Cabe señalar que el 45.98% de los asesinatos en Guerrero sucedieron en Acapulco. El municipio que gobierna Abelina López Rodríguez se mantiene como el más violento de la entidad, durante los primeros 31 días del año se registraron 40 asesinatos, 17 casos más que en diciembre.
Entre los hechos violentos que cimbraron a Guerrero durante enero destacan los enfrentamientos del grupo criminal de Los Ardillos con autodefensas en Buenavista de la Salud, cuyo saldo fueron cinco personas muertas; el asesinato de Saúl Nava Astudillo, primo del exgobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores; y el feminicidio de la militante panista, Janelle Millán Laguna.
[ ¿Viaje en pandemia? acá unos tipsOpens in new window ]